Skip to main content
Bienvenidos a las Naciones Unidas
    • العربية
    • 中文
    • Nederlands
    • English
    • Français
    • Kreyòl
    • हिन्दी
    • Bahasa Indonesia
    • Polski
    • Português
    • Русский
    • Español
    • Kiswahili
    • Türkçe
    • Українська
UN logo Paz, dignidad e igualdad
en un planeta sano

Search the United Nations

Índice de la A a la Z
  • La Organización »
    • La Organización
    • Estados Miembros
    • Órganos principales
    • Secretario General
    • Secretaría
    • Sistema de la ONU
    • Historia
    • Emblema y bandera
    • Carta
    • DUDH
    • Estatuto de la CIJ
    • Premio Nobel de la Paz
  • Qué hacemos »
    • Qué hacemos
    • Paz y seguridad
    • Derechos humanos
    • Ayuda humanitaria
    • Desarrollo sostenible y acción climática
    • Derecho internacional
    • Desafíos globales
    • Documentos
    • Idiomas
    • Días Internacionales
  • Eventos y noticias
  • Participa
  • 80º aniversario

Participa

La Carta de la ONU comienza con "Nosotros los pueblos."
Trabaja con nosotros y juntos daremos forma a nuestro futuro.

See More

 

Hay muchas formas de unirte a nosotros y participar.

Puedes postularte y convertirte en miembro del personal, voluntario o pasante. Puedes conectarte con nosotros en las redes sociales y unirte a la conversación global sobre los problemas que enfrenta la humanidad.

Puedes afiliar tu ONG a la ONU o unirte al Pacto Mundial de la ONU, si perteneces al sector privado.

Puedes realizar investigaciones sobre la ONU, impartir cursos sobre la ONU o cubrir la ONU como periodista.

Día de las Naciones Unidas 2023

 
Emblema de la ONU

Portal de Empleo de la ONU

En cumplimiento de nuestra Carta fundacional, los candidatos con discapacidad pueden presentarse a contratos de todo tipo.

Las ofertas de empleo ofrecen varias maneras de unirse a la plantilla de trabajadores. Se puede optar a un puesto enviando una solicitud al Portal de Empleo o a través de un proceso de selección nacional. Los candidatos que se postulan para un empleo en los servicios generales o en categorías relacionadas (artes y oficios, seguridad y protección, puestos de secretaría y auxiliares) se contratan de manera local.

Portal de Empleo de la ONU
Portal de Recursos Humanos de la ONU
 
  • Vacantes

    Oportunidades profesionales Job openings portal Si le interesa trabajar en otros organismos, fondos y programas de nuestro sistema, consulte directamente sus páginas web Se puede acceder a muchos trabajos del Sistema de las Naciones Unidas en JOBNET
  • Programas y Concursos

    Programa para jóvenes profesionales (YPP) Programa de Funcionarios Subalternos del Cuadro Orgánico (JPO) Exámenes competitivos para profesionales en lenguas
  • Programas de Pasantías

    Oportunidades de pasantías
  • Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas

    Oportunidades de voluntariado Oportunidades de voluntariado en línea Explicación del voluntariado en línea

ADVERTENCIA

Hay ofertas de trabajo que se atribuyen falsamente a las Naciones Unidas. Tenga en cuenta que en la ONU no solicita pago alguno en ninguna de las fases del proceso de solicitud y selección.

Colabora con nosotros

Una mujer que lleva una máscara vierte un líquido en un recipiente.

©OIT/KB Mpofu

Empresas

Las relaciones entre la ONU y la comunidad empresarial internacional han cambiado. Ahora las empresas que adoptan una postura de responsabilidad corporativa trabajan codo con codo con la Organización para hacer del mundo un lugar mejor. A través del Pacto Mundial, las empresas adoptan diez principios universales. En la Cumbre sobre el Clima, las empresas asumieron compromisos para luchar contra el cambio climático.

Ahora la comunidad empresarial mundial quiere colaborar con la comunidad internacional para dar solución a los problemas humanitarios. No se trata solo de ser buenos ciudadanos del mundo, también es un buen negocio. A continuación, se incluyen algunos recursos que le ayudarán a lograrlo.

  • Pacto Mundial
  • Mercado Global (UNGM)
  • Bolsa de Contratos (Development Business)
  • Base de datos COMTRADE
  • División de Adquisiciones

 

La Vicesecretaria General Amina J. Mohammed se reúne con activistas de la sociedad civil y líderes comunitarios del Sudán.

©Foto ONU/Mark Garten

Sociedad civil

La ONU es consciente de la importancia de tener a la sociedad civil como socia para impulsar avances en los ideales de la Organización y ofrecemos algunas formas de unirse a nosotros en la construcción de un mundo mejor, más seguro y más sostenible.

  • Más sobre la ONU y la sociedad civil
  • Conferencia de la sociedad civil de la ONU
  • Dependencia de la Sociedad Civil (dentro del DCG)
  • Acreditación de ONG en el DCG
  • Acreditación de ONG en ECOSOC
  • Sistema Integrado de Organizaciones de la Sociedad Civil (iCSO)
  • Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF)

 

Kamal y su familia se encuentran entre los miles de refugiados que han huido de Myanmar desde agosto de 2017. La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, es la agencia líder con respecto a la protección de los refugiados y los desplazados internos.

©UNOPS

Donaciones

¿Quieres apoyar a la Organización Mundial de la Salud? ¿Quieres ayudar a los refugiados y migrantes? ¿Respaldar la entrega de alimentos en los países en crisis? ¿Ayudar a proteger el patrimonio cultural mundial? ¿O ayudar a reducir la mortalidad infantil?

Puedes apoyar diversas iniciativas donando a las Naciones Unidas, o sus agencias que se dedican a estas causas.

  • Descubre cómo y dónde puedes contribuir

 

Conéctate con nosotros

Una niña en el recorrido de niños en la ONU lleva un casco azul de la ONU

©Servicios para visitantes

Visitantes

Conozca nuestro trabajo visitándonos. Ofrecemos visitas guiadas y virtuales (consulte las restricciones relacionadas con COVID).

  • Visitas guiadas en la ciudad de Nueva York
  • Exposiciones en la ciudad de Nueva York
  • Librería de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York
  • Visitas guiadas en Ginebra
  • Visitas guiadas en Nairobi
  • Visitas guiadas en Viena

Apropiado para una variedad de grupos (incluidos estudiantes, educadores, líderes cívicos y empresariales, ONG), las sesiones informativas de nuestra Oficina de Conferenciantes ofrecen la oportunidad de que un experto le explique en profundidad los temas más actuales a usted y su grupo.

Las sesiones informativas están disponibles en los 6 idiomas oficiales de la ONU, así como en alemán, hebreo, hindi, italiano, japonés, coreano, portugués y urdu.

  • Charlas informativas en línea/Oficina de Conferenciantes

 

CINUs

La red de 60 Centros de Información de las Naciones Unidas conforma un elemento clave en la capacidad de alcance que la Organización tiene para llegar a los pueblos del mundo y compartir con ellos la historia de las Naciones Unidas en su propio idioma. Estos centros trabajan en coordinación con el sistema de las Naciones Unidas y buscan llegar a los medios de comunicación y a las instituciones educativas, comprometerse a trabajar con los gobiernos, las organizaciones cívicas locales, el sector privado, y ocuparse de las bibliotecas y de los recursos de información electrónica.

Al traducir el material de información en su lengua local; comprometer a los forjadores de opinión; publicar los artículos de los altos funcionarios de las Naciones Unidas en los medios de comunicación nacionales y organizar eventos para enfatizar ciertos asuntos o celebraciones, la red de los CINUs se vuelve uno de los principales instrumentos a través del cual las Naciones Unidas dan a conocer su historia al mundo.

Los Centros de Información de las Naciones Unidas (CINUs) transmiten con un matiz local los mensajes globales y acercan a las Naciones Unidas con la gente a la cual le ofrece sus servicios.

  • Encuentre su CINU local

 

Periodistas

Los periodistas que cubren la información de las Naciones Unidas desempeñan un papel importante, ya que explican al público qué hace la Organización y el porqué. En esta página hay una lista de recursos para periodistas.

Dependencia de Acreditación y Enlace con los Medios de Información

  • Nueva York (Estados Unidos)
  • Ginebra (Suiza)
  • Nairobi (Kenya)
  • Viena (Austria)

Becas, fondos y asociaciones

  • Programa Reham al-Farra de becas para jóvenes periodistas
  • Fondo Dag Hammarskjöld para periodistas - patrocina a periodistas
  • Asociación de Corresponsales de las Naciones Unidas (UNCA)

Noticias

  • Portavoz del Secretario General
  • Diario de la ONU
  • Noticias de la ONU

Medios sociales

Para los que se inclinan por las redes sociales, tenemos varios canales para interactuar, compartir o simplemente saludar. Nuestro equipo de redes sociales te ofrece noticias y blogs de la ONU de todo el mundo. Esto incluye Facebook, Twitter, YouTube, Flickr, Instagram, Pinterest, Tumblr, LinkedIn, Snapchat, Medium y TikTok. Muchas de nuestras cuentas están en varios idiomas; puede encontrarlos en los 6 idiomas oficiales de la ONU y más.

  • La ONU en las redes sociales

Descargos de responsabilidad: Las Naciones Unidas no garantizan la veracidad, exactitud o validez de los comentarios publicados en sus redes sociales, ya sean blogs, plataformas, foros u otros medios. Los usuarios no deben publicar contenido obsceno, difamatorio, profano, denigrante, amenazante, acosador, abusivo, que incite al odio o embarazoso para una persona o entidad.

  • Descargo de responsabilidad completo

 

 
Tarjeta de la campaña de la ONU sobre desinformación
 

Verificado

Ahora que el mundo se enfrenta al mayor desafío de la historia, la información precisa y verificada es más necesaria que nunca. Verificado es una iniciativa de Naciones Unidas en colaboración con Purpose para proporcionar contenido que ponga freno a la confusión ofreciendo información que salve vidas, consejos basados en hechos reales e historias que reflejan lo mejor de la humanidad.

Al promover y compartir contenido de Verificado, las personas pueden desempeñar un papel crucial en el trabajo de esta plataforma, compartiendo información fiable sobre COVID-19.

El equipo creativo, de comunicación e investigación de Verificado producen contenido basado en la información y las recomendaciones más recientes de Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y otras agencias de la ONU.

Verificado

Enseñar y aprender

COVID y educación superior

©Universidad Católica Andrés Bello

Academia

Los miembros de la comunidad académica son fundamentales para dar a conocer la Organización, ya que escriben libros y artículos de divulgación, al tiempo que enseñan a sus alumnos, líderes del mañana, las funciones de las Naciones Unidas y los asuntos que éstas abordan. También promueven el interés general en la Organización. En apoyo de sus esfuerzos, ofrecemos varios recursos útiles.

  • Planes de lecciones y recursos educativos
  • Impacto Académico
  • Biblioteca iLibrary de las Naciones Unidas
  • Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
  • Universidad de la ONU
  • Repositorio abierto de la UNU
  • Pacto Mundial

 

Escuela Superior

Con su sede en Turín (Italia) y su segundo campus en Bonn (Alemania), la Escuela Superior del Personal del Sistema de las Naciones Unidas es un centro de excelencia para la formación y gestión del conocimiento dentro del sistema de las Naciones Unidas. Cada año, ofrecemos iniciativas de aprendizaje que llegan a más de 10 000 beneficiarios, incluidos cursos residenciales, educación a distancia, intercambios estratégicos y seminarios.

Los programas abarcan desde el desarrollo del liderazgo y la gestión hasta el desarrollo de las competencias sectoriales y funcionales que se necesitan para desempeñarse eficazmente como funcionario público internacional.

  • Más sobre la Escuela Superior de Personal del Sistema de las Naciones Unidas
  • Campus de Turín
  • Campus de Bonn
  • Campus virtual

 

Estudiantes

Los jóvenes son el futuro del mundo. Dado que las Naciones Unidas trabajan para lograr que el mundo sea un lugar mejor ahora y en el futuro, ofrecemos ayuda a los estudiantes para que comprendan mejor nuestro trabajo y les brindamos los recursos necesarios para ello.

  • Enviado del Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud
  • Modelo de las Naciones Unidas
  • La Juventud Opina de UNICEF
  • Coordinador sobre la Juventud del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales
  • Foro de la Juventud de la UNESCO
  • Biblioteca electrónica iLibrary de la ONU
  • Lo esencial de la ONU

 

Investigación

La Biblioteca Dag Hammarskjöld ofrece servicios de investigación e información para apoyar la participación de los Estados miembros en la ONU. Ubicada en nuestra Sede en Nueva York, la Biblioteca atiende principalmente a delegados de Misiones Permanentes y personal de la Secretaría de la ONU.

  • Colecciones impresas y en línea de la Biblioteca Dag Hammarskjöld - DAG Discovery
  • Recursos de aprendizaje de UNITAR para delegados
  • Biblioteca electrónica iLibrary de la ONU
  • ¡Pregunta a DAG!
  • Guías de investigación
  • Acceso remoto a los servicios de la biblioteca
  • Publicaciones de la ONU
  • Africa Renewal
  • Crónica ONU

 

Órganos principales

  • Asamblea General
  • Consejo de Seguridad
  • Consejo Económico y Social (EN)
  • Consejo de Administración Fiduciaria
  • Corte Internacional de Justicia
  • Secretaría
  • Secretario General

Departamentos / Oficinas

  • Nueva York
  • Ginebra
  • Nairobi (EN)
  • Viena
  • Directorio del sistema de la ONU (EN)
  • Organigrama
  • Liderazgo Mundial (EN)
  • Centros de información de la ONU

Recursos / Servicios

  • Información de Emergencia (EN)
  • Denuncia Irregularidades
  • Diario de la ONU
  • Documentos
  • Recomendaciones para un lenguaje inclusivo en cuanto al género
  • Base de datos
  • Biblioteca
  • iLibrary de la ONU
  • Crónica ONU
  • Anuario de la ONU (EN)
  • Librería (EN)
  • Publicaciones a la venta
  • Mapas (EN)
  • Acreditación de los Medios
  • Acreditación de las ONG en el ECOSOC
  • Acreditación de las ONG en el DCG (EN)
  • Visitas guiadas
  • Exposiciones (EN)
  • Adquisiciones (EN)
  • Empleo
  • Pasantías (EN)
  • Modelo de la ONU (EN)
  • Impacto Académico
  • Archivos de la ONU (EN)
  • Biblioteca Audiovisual (EN)
  • Cómo donar al sistema de las Naciones Unidas
  • Información sobre el COVID-19
  • Africa Renewal (EN)
  • Nuestra labor en cifras
  • Cumbres y conferencias 2023

Documentos importantes

  • Carta de la ONU
  • Declaración Universal de Derechos Humanos
  • Convención sobre los Derechos del Niño
  • Estatuto de la Corte Internacional de Justicia

Noticias y medios

  • Noticias ONU
  • Comunicados de prensa (EN)
  • Ruedas de prensa (EN)
  • Portavoz (EN)
  • Fotos (EN)
  • Vídeos (EN)
  • UNIfeed (EN)
  • UN Web TV
  • La ONU en acción
  • Medios Sociales
  • Lo esencial de la ONU
  • Pódcast Awake at Night (EN)

Temas / Campañas

  • Desafíos globales
  • Días Internacionales
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Agenda Común
  • Cumbre del Futuro
  • Pacto para el Futuro (EN)
  • Cambio climático
  • El azul de la ONU se pinta de verde
  • Acción por el Mantenimiento de la Paz
  • Alto el fuego mundial
  • Llamamiento a la acción del Secretario General en favor de los derechos humanos
  • Democracia
  • El Estado de Derecho (EN)
  • Refugiados y migrantes
  • Oficina de Lucha contra el Terrorismo
  • Víctimas del Terrorismo
  • Los niños y los conflictos armados
  • Violencia contra los niños
  • Violencia sexual en conflictos (EN)
  • Eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas (Iniciativa Spotlight)
  • Combatir la Explotación y los Abusos Sexuales
  • Prevención del genocidio y la responsabilidad de proteger (EN)
  • Genocidio contra los tutsis en Ruanda en 1994
  • El Holocausto
  • La Cuestión de Palestina
  • La Trata Transatlántica de Esclavos
  • Descolonización
  • Mensajeros de la Paz
  • Equipo de Tareas sobre las Crisis Mundiales de Salud
  • Hoja de ruta del Secretario General para la cooperación digital
  • 75º aniversario de las Naciones Unidas
  • Contrarrestar la desinformación
  • Las mujeres se alzan en solidaridad
  • Estrategia de la ONU para la Inclusión de la Discapacidad
  • Estrategia de datos del Secretario General (EN)
  • Grupo de Trabajo sobre Financiación Digital de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (EN)
  • Campaña para detener la catástrofe en el Mar Rojo
  • Terremoto de Türkiye y Syria (hacer donativo)
United Nations
DONACIONES
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • Alerta de fraude
  • Comuníquese con nosotros
  • Condiciones de utilización
  • Preguntas Frecuentes
  • Privacidad
  • Propiedad intelectual
  • Índice del sitio