Skip to main content
Bienvenidos a las Naciones Unidas
    • العربية
    • 中文
    • Nederlands
    • English
    • Français
    • Kreyòl
    • हिन्दी
    • Bahasa Indonesia
    • Polski
    • Português
    • Русский
    • Español
    • Kiswahili
    • Türkçe
    • Українська
UN logo logo
Construyendo juntos nuestro futuro

Search the United Nations

Índice de la A a la Z

Ochenta años de la ONU

Construyendo juntos
nuestro futuro

  • ¡Celebramos 80!
  • Eventos
  • Exposiciones
Fotomontaje del globo terráqueo: un niño haciendo la señal de victoria, mujer con un panel solar, dos niñas leyendo, un niño indígena sonriendo y  hombre en silla de ruedas.
  1.  
  2.  
  3.  
  4.  

Creación de las Naciones Unidas

See More

La Carta de la ONU se firmó el 26 de junio de 1945 y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año.

En 1945, tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de naciones reunidas en San Francisco se comprometió a "preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra".

Unos niños muestran la versión francesa de la Carta de las Naciones Unidas durante una visita a Lake Success, sede temporal de la ONU de 1946 a 1951.
Foto ONU

El 24 de octubre de 1945 entró en vigor la Carta, que marcó el nacimiento de la Organización y un nuevo nivel de cooperación internacional basado en el derecho internacional.

Historia de la ONU >>

Ocho decenios después

Las Naciones Unidas son la organización internacional más universal, de alcance verdaderamente mundial y
en 2025 se celebra el 80º aniversario de la ONU.

  Anterior   Siguiente
un niño recibiendo una vacuna; un casco azul sosteniendo a un bebé; una madre y una niña con vestimenta indígena; una madre y su bebé comiendo una ración de comida nutritiva; niños aprendiendo a escribir
De izquierda a derecha: © OMS/Daniel Hodgson, Foto ONU/Marco Dormino, UNICEF/Aliaga Ticona, PMA/Arete/Fredrik Lerneryd, Foto ONU/Martine Perret.

Mejorar la vida de todas las personas

Las Naciones Unidas han contribuido a mejorar la vida de las personas en todo el mundo promoviendo la paz, los derechos humanos y el desarrollo social, en particular la sanidad y la educación, con el fin de mejorar la condición de vida de todas las personas.

“Ocho decenios después, se puede trazar una línea directa entre la creación de las Naciones Unidas y la prevención de una tercera guerra mundial”.

ANTÓNIO GUTERRES, Secretario General de las Naciones Unidas
Retrato del Secretario General, António Guterres
Personal de la ONU trabajando sobre el terreno: uno desactivando minas, otro transportando suministros desde un helicóptero y otro patrullando las calles.

La ONU es indispensable para la paz, la justicia y la igualdad en el mundo

  1. En la actualidad, las Naciones Unidas despliegan decenas de miles de efectivos de mantenimiento de la paz en 11 operaciones para acompañar a los países en el difícil camino que va del conflicto a la paz.
  2. Ha facilitado la adopción de casi 30 tratados de desarme y ha conseguido destruir más de 55 millones de minas terrestres.

Las Naciones Unidas siguen siendo el punto de encuentro imprescindible y único para promover la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos.

La ONU trabaja para ayudar a los países a poner fin a los horrores de los conflictos y forjar una paz sostenible.

Defiende la justicia y el respeto de los derechos humanos. Con su labor en más de 90 países, la ONU documenta las violaciones de los derechos humanos en todo el mundo, aboga por una sólida protección de los derechos humanos, promueve el cumplimiento de las leyes y normas internacionales y apoya a los gobiernos en sus procesos de reforma.

Fotocomposición (de arriba a la derecha en el sentido contrario a las agujas del reloj): © Foto ONU/Martine Perret, UNDP Azerbaiyán, Foto ONU/Harandane Dicko.

¿Cómo hacer que el mantenimiento de la paz sea duradero?

Más información: La ONU en materia de paz y seguridad. 

Fotomontaje de 3 fotos: una niña sonriente en la escuela, una niña comiendo una barrita nutricional, un niño en silla de ruedas levantando el brazo con un gesto de felicidad

La ONU contribuye a la prosperidad y sostenibilidad mundial

  1. Las Naciones Unidas asisten y protegen a más de 100 millones de personas cada año a través de programas humanitarios.
  2. Tienen la legitimidad, los conocimientos, las aptitudes y la capacidad logística para actuar como ninguna otra organización puede hacerlo.

Conjuntamente con sus agencias y organismos especializados, la ONU trabaja para atajar la pobreza, el hambre y las enfermedades, además de proporcionar ayuda humanitaria en situaciones de emergencia y crisis.

En los últimos ochenta años, las agencias de salud de la ONU han contribuido a la reducción de la mortalidad infantil y materna, han salvado millones de vidas gracias a la inmunización, han prevenido y controlado la propagación de enfermedades mortales como la malaria, la tuberculosis y el VIH/SIDA.

Asimismo, la ONU proporciona apoyo a los países para que desarrollen sus recursos económicos y sociales, al tiempo que establece estándares de sostenibilidad.

Fotocomposición (De centro-derecha hacia abajo, en el sentido contrario a las agujas del reloj): © UNESCO/Emily Pinna, PMA/Hussam Alsaleh, UNICEF/UN0425691/Sokol.

¿Sabes cuáles son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

Más información sobre los ODS

Nuevos tiempos, nueva ONU

Nuevos retos

Ochenta años después, las Naciones Unidas se enfrentan a nuevos desafíos.

La crisis climática hace estragos, las desigualdades se acentúan y la pobreza aumenta.

El terrorismo y la amenaza nuclear persisten, y han surgido otras nuevas a medida que la inteligencia artificial se hace omnipresente, sin tiempo a establecer normativas.

Nuestra Agenda Común

Con motivo del 75º aniversario de la ONU, los Estados miembros se comprometieron a reforzar la gobernanza mundial.

En septiembre de 2021, el Secretario presentó sus recomendaciones para responder a los retos del momento y futuros en su informe Nuestra Agenda Común, donde hacía un llamamiento para acelerar la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible e impulsar los compromisos recogidos en la Declaración sobre la celebración del 75º aniversario de la ONU.

ONU 2.0

Tomando como base la Agenda Común, se lanzó el proceso ONU 2.0.

ONU 2.0 resume la visión del Secretario General de una ONU moderna, ágil, revitalizada por una cultura con visión de futuro y dotada de habilidades de vanguardia para el siglo XXI. Se trata de un proceso basado en la innovación, los datos, la transformación digital, la previsión y las ciencias del comportamiento.

Iniciativa ONU80

En marzo de 2025, el Secretario General lanzó la Iniciativa ONU80 para transformar el modo en que funciona la ONU identificando eficiencias, revisando cómo se implementan los mandatos y examinando posibles cambios estructurales y realineamiento de programas dentro del sistema de las Naciones Unidas.

dos infantes de marina suecas sirvieron en la Misión de Estabilización Integrada Multidimensional de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) en 2018. Foto ONU/Harandane Dicko.

Necesitamos una Nueva Agenda de Paz

Nueva Agenda de Paz

Nuestro futuro común

Más información sobre el Pacto para el Futuro

Edificio de la sede de la ONU en Nueva York con banderas de distintos países ondeando.

El multilateralismo

Más información en Desafíos globales: multilateralismo
Exposición: 80 acuerdos multilaterales que conformaron nuestro mundo

Los Estados miembros acuerdan reforzar el multilateralismo

Cumbre del Futuro

En septiembre de 2024, en la Cumbre del Futuro, los Estados miembros reafirmaron su compromiso de afrontar juntos estos retos mediante la firma del Pacto para el Futuro.

Pacto para el Futuro

El Pacto tiene como objetivo reforzar la cooperación mundial para el siglo XXI y restablecer la confianza en el multilateralismo, las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad.

Las medidas incluyen avanzar en la coordinación con las organizaciones regionales y garantizar la plena participación de las mujeres, la juventud y los grupos marginados en los procesos de paz.

El Pacto reafirma el compromiso de respetar el derecho internacional y resolver las disputas mediante el diálogo, y refuerza la necesidad de defender todos los derechos humanos.

SDG Stimulus

Pero va más allá: establece que debemos abordar las causas profundas de los conflictos y las tensiones a través del desarrollo sostenible. El Pacto incluye medidas de apoyo (Paquete de estímulos para los ODS) a los países en desarrollo para que inviertan en su población y afronten los principales desafíos, como avanzar hacia un futuro cimentado en las energías renovables.

Pacto Digital Mundial

Contiene también un Pacto Digital Mundial que aboga por la creación de un órgano de gobernanza de la inteligencia artificial, que otorgue a los países en desarrollo un lugar en la mesa de negociación.

Los dirigentes mundiales deben ahora convertir estos acuerdos en estrategias y acciones tangibles que realmente supongan un cambio en la vida de las personas.

Principales reuniones en 2025

Las grandes conferencias que se celebrarán en 2025 servirán para seguir avanzando en la vital labor de las Naciones Unidas.

 
una tortuga en el océano
Tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos
(del 9 al 13 de junio)

La tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebra del 9 al 13 de junio, aspira a acelerar las medidas para conservar y utilizar de forma sostenible los océanos del mundo, que cubren más del 70% de la superficie terrestre, regulan los principales equilibrios medioambientales y proporcionan vastos recursos y biodiversidad.

Foto: © Unsplash/Naja Bertolt Jensen

Fotomontaje de un árbol ilustrado con los ODS en las ramas y las raíces.
Financiación para el Desarrollo
(del 30 de junio al  3 de julio)

La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (del 30 de junio al 3 de julio) será un momento clave para cubrir el déficit de financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular avanzando en el estímulo de los ODS.

Foto: © ONU DESA

 
 
Un grupo de escolares africanos saluda a la cámara
Cumbre sobre Desarrollo Social
(del 4 al 6 de noviembre)

La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (del 4 al 6 de noviembre) reorientará la acción hacia la promesa central de la Agenda 2030: que nadie se quede atrás, sobre la base de la equidad, la justicia social y la no discriminación.

Foto: ©Shutterstock/CatherineLProd

Paneles solares en el bosque
Conferencia sobre el Cambio Climático
(del 10 al 21 de noviembre)

La Conferencia de la UNFCCC sobre el Cambio Climático (COP 30) (del 10 al 21 de noviembre) hará hincapié en la necesidad de movilizar financiación para ayudar a los países en desarrollo a llevar a cabo la transición hacia economías más ecológicas, adaptarse al deterioro de los efectos del clima y hacer frente a las pérdidas y los daños causados por el cambio climático.

 

Foto: ©Adobe Stock/Zhu Difeng

 

Celebramos el 80º aniversario
en 2025

26 de junio: El día de la Carta

El Presidente del 79º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU convocó una sesión plenaria conmemorativa del 80º aniversario de la firma de la Carta de las Naciones Unidas (26 de junio), para destacar su importancia fundacional en la consecución de la paz, el desarrollo y los derechos humanos para "nosotros los pueblos".

Comunicado de prensa del 17 de junio de 2025 La Carta original de las Naciones Unidas, símbolo de la solidaridad y la cooperación mundiales, llega a la sede de la ONU en Nueva York.

Noticias ONU, 26 de junio de 2025: La Carta de la ONU no es opcional, no es un menú a la carta

  •  

19 de septiembre: Celebración de ONU80, Un legado que perdura

Organizada por la Oficina del Secretario General, la celebración de ocho decenios de servicio mundial es una conmemoración del legado perdurable de las Naciones Unidas, que ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los retos mundiales actuales y compartir una visión para el futuro.

Los Estados miembros, el personal de las Naciones Unidas, el mundo académico, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y los principales socios filantrópicos se reunieron para rendir homenaje a los logros de la Organización y trazar colectivamente su camino hacia el futuro.

Hubo música, un cortometraje y estimulantes reflexiones que capturan la vitalidad, la diversidad y las aspiraciones compartidas de la comunidad internacional.

22 de septiembre de 2025: Reunión de alto nivel para conmemorar el 80.º aniversario de las Naciones Unidas

Esta reunión de una hora de duración celebró el 80.º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas. En ella el personal de la ONU y jefes y jefas de Estado y de Gobierno reflexionaron sobre los logros de las últimas ocho décadas y el camino a seguir para lograr un sistema multilateral más inclusivo y receptivo.

Carta del 9 de mayo de 2025: Carta del Presidente de la Asamblea General sobre el programa de actividades del 80.º aniversario de las Naciones Unidas

Video de la celebración del 80 aniversario

La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, cuando se dirigía a la audiencia señaló que el lema "Juntas y juntos somos mejores" es mucho más que un eslogan ya que es "una verdad ganada a pulso".

24 de octubre: Día de las Naciones Unidas

El Día de las Naciones Unidas, que se celebra el 24 de octubre, conmemora el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Se celebra cada año y sirve para impulsar Nuestra Agenda Común y reafirmar los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas que nos han guiado durante los últimos 80 años.

Mensaje del Secretario General

Del 13 de abril al 13 de octubre: LA ONU EN LA EXPO 2025

Las Naciones Unidas participarán en la Expo Mundial 2025 en Osaka (Japón), del 13 de abril al 13 de octubre. El objetivo es mostrar las iniciativas de las Naciones Unidas para hacer frente a los desafíos mundiales.

  •  

Exposiciones

Vidas compartidas, futuro compartido

collage of photos of people with various ethnicities

Exposición: Vidas compartidas, futuro compartido

Esta exposición, que conmemora el 80.º aniversario de las Naciones Unidas, muestra historias del personal de la ONU desplegado en 193 países y destaca las numerosas formas en que la organización internacional más importante del mundo influye en nuestra vida cotidiana.

Reavivar el espíritu de San Francisco

bird's eye view of many in attendance at a grand hall with tall columns and several flags

Exposición: Reavivar el espíruto de San Francisco

Al conmemorar el 80.º aniversario de la firma de la Carta de las Naciones Unidas, recordamos la relevancia de este documento histórico. Nacida en medio de la devastación de la guerra, la Carta, firmada el 26 de junio de 1945 durante la Conferencia de San Francisco, marcó el inicio de una nueva era de cooperación internacional.

¿Qué son las Naciones Unidas?

Vídeo: ¿Qué son las Naciones Unidas?

Juanita Herrera nos explica los entresijos y pormenores de las Naciones Unidas: ¿Cómo empezó? ¿Qué hace? ¿Y por qué sigue siendo tan importante hoy en día?

Aprende todo esto en el siguiente vídeo explicativo

Otros recursos

  • Días Internacionales
  • Información básica acerca de la Organizaión
  • Historia de la ONU
  • El sistema de la ONU
  • Lo esencial de la ONU
  • Desafíos globales
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
Créditos de la fotocoposición de la imagen superior: © UNICEF/Hoang Le Vu, PMA/Ali Jadallah, PNUD Iniciativa Ecuatorial, DFID Reino Unido/Abbie Trayler-Smith, PNUD Moldavia/Ion Buga.

 

 
United Nations
DONACIONES
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • Alerta de fraude
  • Comuníquese con nosotros
  • Condiciones de utilización
  • Preguntas Frecuentes
  • Privacidad
  • Propiedad intelectual
  • Índice del sitio