Mirada global Historias humanas

Filtrar:

hambre

La FAO ayuda a las personas desplazadas en la República Democrática del Congo con transferencias de efectivo y asistencia agrícola.
© FAO/Alessandra Benedetti

¿Por qué hay más de 670 personas que sufren hambre?

Mientras las guerras se intensifican y el cambio climático impacta cada vez más la producción agrícola, la comunidad internacional hace un llamado a la colaboración global para crear un futuro con seguridad alimentaria.

Naciones Unidas

La ONU en Minutos 1 de octubre de 2025

Desde el inicio de la guerra, 151 niños han perdido la vida en la Franja de Gaza debido a la desnutrición aguda. Entre ellos estaba Jana, una niña de 9 años. Al menos 103 civiles han muerto en ataques israelíes en Líbano desde el alto el fuego. “Si los Estados miembros quieren que la ONU funcione deben pagar” sus cuotas, dice la presidenta de la Asamblea General

Audio
4'35"
Israel obliga a la población a evacuar la ciudad de Gaza y dirigirse hacia el sur de la Franja.
© UNRWA

Gaza: Israel lanza una ofensiva terrestre en la capital, la situación empeora cada hora

El ejército israelí ordena nuevamente a la población abandonar la ciudad de Gaza en un plazo de 48 horas y dirigirse al sur por una carretera que atraviesa el centro de la Franja. La gente pasa hambre, los niños están traumatizados, la desnutrición infantil aguda aumenta y los centros para tratar la desnutrición y distribuir comida se ven obligados a cerrar. Las agencias humanitarias siguen urgiendo a proteger a los civiles.

Refugio destruido de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
© UNRWA

Gaza: La destrucción de la capital continúa mientras la ONU pide una vez más un alto el fuego

Los bombardeos aéreos y terrestres de Israel arrasan la ciudad de Gaza, dejando numerosos muertos y provocando un desplazamiento masivo de población. En tanto el gobierno israelí autoriza un proyecto de asentamientos que dividiría Jerusalén Oriental de la Cisjordania Ocupada, fragmentando cada vez más el territorio palestino. António Guterres condena la medida y pide su revocación.

Una niña pequeña con desnutrición grave recibe ayuda para vestirse.
© UNICEF/Eyad El Baba

El hambre y una ola de calor azotan Gaza, mientras siguen los obstáculos de Israel a la ayuda humanitaria

La hambruna en el enclave se encuentra ahora en su nivel más alto desde que comenzó el conflicto. Mientras tanto, una ola de calor está empeorando considerablemente las condiciones, ya que Gaza está registrando temperaturas que superan los 40 °C. La deshidratación está aumentando debido a la escasez de agua disponible.

Las familias que huyeron de los combates en El Fasher buscan refugio en Tawila, en el norte de Darfur.
© UNICEF/Mohammed Jamal

Sudán: El hambre y la violencia asolan a la población de El Fasher

El hambre alcanza niveles catastróficos en la principal ciudad de Darfur, donde, además, la gente está atrapada por el conflicto. La agencia alimentaria de la ONU urge a que se permita la entrada de ayuda y el máximo responsable de monitorear los derechos humanos advierte del riesgo de persecución étnica por las fuerzas opositoras al gobierno, que asesinaron al menos a 57 personas en un día.

Trabajadores de la ONU evalúan el daño al hospital de maternidad de la Media Luna Roja en Rafah, Gaza, tras un ataque israelí. (Archivo)
© OMS

Gaza: Israel mata a seis periodistas, la ONU condena los asesinatos

Las fuerzas israelíes atacaron la tienda de campaña que albergaba a los comunicadores de Al Jazeera. La dependencia que vela por los derechos humanos afirma que se trató de una violación del derecho internacional. En tanto, la desnutrición y el hambre continúan aumentando entre los gazatíes que acuden desesperados a los puntos de distribución de comida arriesgando la vida.

Abeer Safi, una mujer gazatí desplazada del barrio de Al-Zaytoun.
Noticias ONU

Entre el fuego y el hambre, las mujeres de Gaza se enfrentan a la muerte en busca de alimentos

Conseguir comida en Gaza es una carrera sembrada de muerte. La ONU tiene la capacidad y los recursos para repartir la asistencia de forma segura y digna a todos los necesitados. La Organización insiste en el levantamiento de las restricciones impuestas por Israel a la entrada y distribución de suministros vitales, y los gazatíes piden que las Naciones Unidas se encarguen de entregar la ayuda humanitaria.