Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Cultura y educación

La Biblioteca Bunko Mezhú, dirigida por Gladys Huerta, es uno de los espacios oficiales del Club de Lectura de los ODS, Capítulo México
Courtesy de Gladys Huerta

Bunko Mezhú: una biblioteca que promueve el pensamiento crítico y la reflexión

El espacio forma parte del Club de Lectura de los ODS Capítulo México y tiene como premisa no subestimar a los niños. Cada niña, niño y sus familias se convierten en integrantes de una comunidad, en la que se refuerza el hábito de la lectura al mismo tiempo que se desarrollan habilidades socioculturales y cognitivas.

Un pandal de Durga Puja en Calcuta, India.
© Noticias ONU/Rohit Upadhyay

Durga Puja, el festival multitudinario hindú que fusiona devoción, arte y mensajes sociales

Inscrito por la UNESCO en 2021 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se trata del festival de arte público más grande del mundo. La victoria de Durga, una poderosa deidad femenina del hinduismo, sobre Mahishasura, simboliza la victoria del bien sobre el mal. Pero también representa la comunidad frente al aislamiento y la colaboración frente a la jerarquía.

Niños palestinos sentados entre los escombros de las casas destruidas en el campo de Yabalia, al norte de Gaza.
Noticias ONU

Gaza: Los palestinos emprenden el regreso a sus hogares destruidos tras el alto el fuego mientras la ONU urge la entrega de ayuda humanitaria

La ONU ha señalado que sus agencias están listas para entrar toda la ayuda humanitaria que se pueda y ha advirtido del riesgo de un aumento significativo de la mortalidad infantil, si no se actúa de inmediato. Un portavoz de UNICEF indicó que es necesario "inundar Gaza con suministros nutricionales y médicos. Un verdadero alto el fuego debe ser más que meras palabras. Debe ser sostenible y respetado, con los derechos de la infancia como eje central".

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en Beirut (Foto de archivo).
UNESCO/Fouad Choufany

Estados Unidos anuncia su retiro de la UNESCO

La responsable de la agencia para la educación y la ciencia lamenta la decisión de Washington, al igual que el titular de la ONU, pero asegura que el organismo “se ha preparado para ello”. La contribución estadounidense, que en 2017 representaba casi una cuarta parte de los fondos del organismo, hoy solo asciende al 8%.