Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Global

Vista del Consejo de Seguridad con el Secretario General de la ONU, António Guterres, participando por videoconferencia.
ONU/Manuel Elias

El Consejo de Seguridad ha evitado otra guerra entre grandes potencias, pero su legitimidad es frágil

El titular de la ONU llama a los integrantes del máximo órgano de seguridad a honrar la confianza depositada en ellos durante un debate sobre el futuro de la Organización, que celebra el 80º aniversario de su fundación. La sesión sirve para refrendar los grandes ideales como la paz y el desarrollo, pero también permite ver las grandes divisiones geopolíticas.

Las catástrofes relacionadas con el clima, como las inundaciones de Madagascar, pueden provocar diversos problemas de salud.
© UNICEF/Tsiory Andriantsoarana

¡No más excusas, inversores!, tenemos que adaptarnos a un clima más extremo

El responsable de la agencia de cambio climático subraya que los países en desarrollo siguen enfrentándose a una peligrosa escasez de recursos para hacer frente a fenómenos cada vez más extremos. La adaptación al clima, insiste, es vital para proteger a todas las poblaciones y economías, así como las cadenas de suministro mundiales de las que dependen todas las naciones.

Pan preparado en una panadería de Deir Al Balah, Gaza.
© UNOCHA/Charlotte Cans

Gaza, anexión de Cisjordania, migración hacia el sur... Las noticias del martes

La entrada de alimentos a Gaza sigue siendo insuficiente, denuncia el PMA. Los ataques durante la recogida de aceitunas en Cisjordania forman parte de una apropiación acelerada de las tierras palestinas.La migración irregular hacia el sur cae 20% en Panamá y confirma tendencia regional a la baja. La deforestación mundial se desacelera en la última década, según la FAO.

Audio
5'18"
La selva amazónica, que cubre gran parte del noroeste de Brasil y se extiende a otros países sudamericanos, es la mayor selva tropical del mundo.
© CIAT/Neil Palmer

La deforestación mundial se ralentiza, pero los bosques siguen bajo presión

Aunque la deforestación se redujo a 10,9 millones de hectáreas al año entre 2015 y 2025, frente a los 17,6 millones registrados entre 1990 y 2000, la tasa actual sigue siendo demasiado elevada, según un nuevo informe. La evaluación destaca aspectos positivos como el aumento de planes de gestión a largo plazo y de áreas protegidas.