Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Cambio climático y medioambiente

Las fábricas que utilizan combustibles fósiles contribuyen al cambio climático.
© IFRC/Vladimir Filonov

La mayoría de las alertas de fugas de metano se ignoran a pesar de la amenaza climática

El rastreo satelital de la ONU ha mejorado considerablemente la detección de fugas importantes de metano, un gas responsable de aproximadamente un tercio del calentamiento global. Sin embargo, las empresas y los gobiernos solo atienden el 12% de las alertas, apunta la agencia para el medio ambiente.

Las catástrofes relacionadas con el clima, como las inundaciones de Madagascar, pueden provocar diversos problemas de salud.
© UNICEF/Tsiory Andriantsoarana

¡No más excusas, inversores!, tenemos que adaptarnos a un clima más extremo

El responsable de la agencia de cambio climático subraya que los países en desarrollo siguen enfrentándose a una peligrosa escasez de recursos para hacer frente a fenómenos cada vez más extremos. La adaptación al clima, insiste, es vital para proteger a todas las poblaciones y economías, así como las cadenas de suministro mundiales de las que dependen todas las naciones.

El huracán Iota causó destrucción e inundaciones en toda Nicaragua, dejando a miles de personas sin hogar. (Archivo)
UNICEF/Ruiz Sotomayor

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina

Los desastres tienen un costo anual de 2,3 billones de dólares, alerta el Secretario General y pide financiar las estrategias de resiliencia. En la jornada mundial que pugna por reducir los riesgos de esas catástrofes, la agencia para las migraciones lanza un proyecto regional para la inclusión de los grupos marginados en la planificación y toma de decisiones en el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.

Los paneles solares suministran energía constante a la universidad de Abudwaq, Galmadug.
© OIM/Spotlight Communications

El sol y el viento superan al carbón y cubren el 100% del aumento de la demanda de electricidad en el primer trimestre de 2025

La ONU saluda dos informes que muestran el impulso imparable de las energías limpias. Se proyecta que 2025 pueda ser el primer año en que la generación de combustibles fósiles experimente una disminución significativa. El documento revela que China emerge como el principal motor de esta expansión, representando el 43% del crecimiento en generación solar y el 44% del incremento eólico a nivel global.