Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Entrevistas

© Rappler

Maria Ressa: La inteligencia artificial experimenta con nosotros

Las redes sociales difunden mentiras seis veces más rápido que los hechos, lo que dificulta distinguirlos de la ficción o generar un compromiso cívico para resolver los problemas comunes como el cambio climático o el desarrollo sostenible, advierte la Nobel de la Paz.

© Better Work/Marcel Crozet

Las normas laborales respaldadas por la ONU están en peligro ante la incertidumbre arancelaria

Las fábricas de prendas de vestir de todo el mundo que han firmado la aplicación de las normas laborales respaldadas por la ONU podrían dejar de invertir en la mejora de las condiciones laborales debido a la incertidumbre generalizada sobre los niveles arancelarios, cuyas subidas encarecerán los productos extranjeros. 

ONU/Evan Schneider

Marcos Neto: Sin desarrollo, ni esperanza ni seguridad

Un alto funcionario de la ONU asegura que el problema del desarrollo no es la falta de dinero, sino cómo alinear los flujos de capital público y privado. El Compromiso de Sevilla es un documento que marca una ruta para todos los países miembros de las Naciones Unidas, excepto Estados Unidos, con el objetivo de lograr movilizar ese capital.

Noticias ONU/Laura Quiñones

Dependo de ti, pero te destruyo: El reto de crear una nueva relación con el océano

Sobrepesca, pesca ilegal, cambio climático, contaminación, falta de financiación y datos científicos: los países se reunirán en la Tercera Conferencia sobre el Océano para fortalecer su protección y gobernanza. La directora general de Política Exterior de Costa Rica, país coorganizador, explica que se trata de una nueva oportunidad para cambiar de actitud.

Duración
18'19"