Mirada global Historias humanas

Filtrar:

bosques

Pan preparado en una panadería de Deir Al Balah, Gaza.
© UNOCHA/Charlotte Cans

Gaza, anexión de Cisjordania, migración hacia el sur... Las noticias del martes

La entrada de alimentos a Gaza sigue siendo insuficiente, denuncia el PMA. Los ataques durante la recogida de aceitunas en Cisjordania forman parte de una apropiación acelerada de las tierras palestinas.La migración irregular hacia el sur cae 20% en Panamá y confirma tendencia regional a la baja. La deforestación mundial se desacelera en la última década, según la FAO.

Audio
5'18"
Naciones Unidas

La ONU en Minutos 21 de octubre de 2025

La entrada de alimentos a Gaza sigue siendo insuficiente, denuncia el PMA. Los ataques durante la recogida de aceitunas en Cisjordania forman parte de una apropiación acelerada de las tierras palestinas.La migración irregular hacia el sur cae 20% en Panamá y confirma tendencia regional a la baja. La deforestación mundial se desacelera en la última década, según la FAO.

Audio
5'18"
La selva amazónica, que cubre gran parte del noroeste de Brasil y se extiende a otros países sudamericanos, es la mayor selva tropical del mundo.
© CIAT/Neil Palmer

La deforestación mundial se ralentiza, pero los bosques siguen bajo presión

Aunque la deforestación se redujo a 10,9 millones de hectáreas al año entre 2015 y 2025, frente a los 17,6 millones registrados entre 1990 y 2000, la tasa actual sigue siendo demasiado elevada, según un nuevo informe. La evaluación destaca aspectos positivos como el aumento de planes de gestión a largo plazo y de áreas protegidas.

Una mujer embarazada recibe atención en un centro de la Sociedad Palestina de Socorro Médico en la ciudad de Gaza.
© UNFPA Palestine/Yasmeen Sous

Mortalidad materna, Gaza, Haití... Las noticias del lunes

Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS. Gaza, uno de los lugares más peligrosos para embarazadas y recién nacidos.Las pandillas en Haití mataron a 262 personas en ataques durante dos meses

Las chirimoyas brotan para la temporada que se avecina.
ONU Mujeres India/Ruhani Kaur

Sin bosques no comemos

Los bosques proporcionan alimentos, medicinas y medios de subsistencia a 5000 millones de personas y contribuyen a mitigar el cambio climático al almacenar carbono. Sin embargo, hemos perdido el 10% de nuestros bosques en los últimos 30 años, por lo que es urgente que todos los países se comprometan a proteger lo que queda de ellos.

Los bomberos de California y otras partes de la costa oeste de Estados Unidos luchan por contener los incendios forestales. (Archivo)
Departamento de bomberos de San Francisco

El cambio climático y la alta demanda de madera presionan cada vez más a los bosques

El calentamiento del planeta vuelve a esos ecosistemas más vulnerables a incendios y plagas, entre otros lastres. Además la producción mundial de madera se mantiene en niveles récord y se proyecta que aumente hasta un 49% para 2050, alerta un informe de la agencia para la alimentación y la agricultura.