Skip to main content
Bienvenidos a las Naciones Unidas
    • العربية
    • 中文
    • Nederlands
    • English
    • Français
    • Kreyòl
    • हिन्दी
    • Bahasa Indonesia
    • Polski
    • Português
    • Русский
    • Español
    • Kiswahili
    • Türkçe
    • Українська
UN logo
Discurso de odio

Search the United Nations

Índice de la A a la Z
  • Portada
  • Entender el discurso de odio »
    • ¿Qué es el discurso de odio?
    • Discurso de odio frente a libertad de expresión
    • Discurso de odio y daño real
    • Preguntas frecuentes
  • Impacto y prevención »
    • ¿Por qué debemos combatir el discurso de odio?
    • Una pandemia de odio
    • Desafíos para detectar el odio
    • Grupos objeto del discurso de odio
    • El papel preventivo de la educación
  • Estrategia y plan de acción de la ONU
  • Medidas para combatir el odio »
    • El papel de las Naciones Unidas
    • Derecho internacional de los derechos humanos
    • Otras iniciativas de la ONU para combatir el discurso de odio
  • Recursos »
    • Hojas informativas
    • Noticias
  • Día Internacional
#NoAlOdio

El discurso de odio se extiende por todo el mundo

El discurso de odio promueve la violencia y la intolerancia. El efecto devastador del odio, por desgracia, no es nada nuevo. Sin embargo, su escala e impacto se ven ahora aumentados por las nuevas tecnologías de la comunicación. El discurso de odio —también en Internet— se ha convertido en una de las formas más habituales de extender una retórica divisoria a escala mundial, poniendo en peligro la paz en todo el mundo.

Con el objetivo de defender los derechos humanos y avanzar en el Estado de derecho, la Organización de las Naciones Unidas tiene una larga historia a la hora de movilizar al mundo contra el odio en todas sus formas. Los efectos del discurso de odio abarcan numerosas áreas de la labor de la ONU, desde la protección de los derechos humanos y hasta la prevención de crímenes atroces para el mantenimiento de la paz, el logro de la igualdad de género y la ayuda a niños, niñas y jóvenes.

Puesto que la lucha contra el odio, la discriminación, el racismo y la desigualdad está entre sus principios básicos, la ONU trabaja para combatir este discurso de odio en todo momento. Esta misión se consagra en la Carta de las Naciones Unidas, en los marcos internacionales sobre derechos humanos y en los esfuerzos globales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El discurso de odio es una señal de alarma: cuanto más fuerte suena, mayor es la amenaza de genocidio. Antecede y promueve la violencia".

ANTÓNIO GUTERRES, Secretario General de las Naciones Unidas, 2023
Secretary-General Portrait

Estrategia y Plan de Acción de la ONU para la lucha contra el Discurso de Odio

icon for SDGs
See More

En respuesta a las tendencias alarmantes de aumento de la xenofobia, racismo e intolerancia, misoginia violenta, antisemitismo y odio a los musulmanes en todo el mundo, el Secretario General de la ONU, António Guterres presentó la Estrategia y Plan de Acción de las Naciones Unidas para la lucha contra el Discurso de Odio el 18 de junio de 2019. Esta primera iniciativa de toda la ONU diseñada para luchar contra el discurso de odio proporciona una hoja de ruta de cómo la Organización puede ayudar y complementar los esfuerzos de los Estados por atajar este problema. La estrategia enfatiza la necesidad de contrarrestar el odio de forma holística, al tiempo que se respete la libertad de opinión y expresión, y de colaborar con las partes interesadas relevantes, incluidas las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación, las empresas tecnológicas y las plataformas de redes sociales. En 2021, la Asamblea General adoptó una resolución que proclamaba el 18 de junio Día Internacional contra el Discurso de Odio".

Cómo abordar el discurso de odio

En ocasiones, puede resultar difícil determinar si un comentario constituye incitación al odio, especialmente cuando se expresa en el mundo virtual. Asimismo, puede serabrumador tratar de hacer frente a un contenido de odio. Sin embargo, hay muchas maneras de posicionarse, incluso aunque no seas personalmente la víctima del discurso del odio. Tú también puedes cambiar las cosas.

Puedes empezar descargándote nuestras hojas informativas. Utilízalas para autoconcienciarte o para concienciar a otras personas.

Discurso de odio | ¿Cuáles son las consecuencias?

United Nations
DONACIONES
  • Alerta de fraude
  • Comuníquese con nosotros
  • Condiciones de utilización
  • Preguntas Frecuentes
  • Privacidad
  • Propiedad intelectual
  • Índice del sitio