En su estancia en ambos países, Muñoz Machado conoce de primera mano la situación y proyectos de ambas corporaciones.
En su estancia en el país, Muñoz Machado conoce de primera mano la situación, actividades y proyectos de la ASL.
Muñoz Machado conoce de primera mano los proyectos y actividades de las academias cubana, panameña, nicaragüense y guatemalteca.
Muñoz Machado y la directora de la AGL dieron a conocer los proyectos que, en su labor panhispánica, las veintitrés academias de la lengua española desarrollan en la ASALE.
Tuvo la oportunidad de reunirse con los miembros de la corporación e inaugurar una exposición de valiosas publicaciones de la ANL.
Muñoz Machado ha sido nombrado en Nicaragua miembro honorario de la ANL por su «trayectoria y contribución a la lengua española».
Muñoz Machado hizo la segunda escala en Panamá en su viaje institucional, en el que recorre siete países de Centroamérica y Caribe.
Se reconoce así el papel del académico en la traducción, esencial como herramienta en la transmisión del conocimiento.
Llega a la Fundación Cajasol en Córdoba después del éxito de su paso por Sevilla con motivo del XVI Congreso de la ASALE.
Santiago Muñoz Machado conoció los trabajos de la corporación y fue elegido además académico correspondiente.
Además, la RAE y la USAL han firmado un convenio para colaborar en proyectos como «LEIA» o las obras académicas.
Coordinada por Carme Riera y moderada por Soledad Puértolas, participaron Félix de Azúa, Luis Goytisolo y Juan Mayorga.
Carme Riera rindió homenaje al novelista leyendo parte de su discurso de ingreso como académico de número.
