Diccionarios
En el contexto de la celebración del VIII CILE en la ciudad argentina de Córdoba en marzo de 2019, la RAE y la ASALE han querido rendirle homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos, Julio Cortázar (1914-1984), y a su obra más emblemática, que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y que no deja de encontrar lectores hasta nuestros días.
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia.
La vigesimotercera edición, cuya consulta está disponible en línea con el patrocinio de la Obra Social "la Caixa", se publicó en 2014. Es la obra conmemorativa del tricentenario de la RAE.
También se puede descargar para su uso sin conexión a internet.
El Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI) es un proyecto panhispánico cuyo objetivo final es reunir, en 2018, un conjunto textual constituido por cuatrocientos millones de formas procedentes de América (70 %) y España (30 %).
Se incluyen también textos correspondientes a Guinea Ecuatorial y a Filipinas.
La Ortografía de la lengua española (2010), última de las Ortografías académicas publicadas, tiene como objetivo describir el sistema ortográfico de la lengua española y realizar una exposición pormenorizada de las normas que rigen hoy la correcta escritura del español.
La obra se ha presentado en tres versiones: la que recoge el texto completo, la Ortografía básica y la Ortografía escolar.
La Nueva gramática de la lengua española (2009-2011), primera gramática académica desde 1931, es una obra consensuada por todas las academias de la lengua y otorga una destacada atención a los usos del español en las distintas áreas lingüísticas.
La obra se ha presentado en tres versiones: la que recoge el texto completo, un Manual y la Gramática básica.
El Libro de estilo de la lengua española es un manual de corrección y estilo del español donde se muestra la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas, con especial atención a la escritura digital. Para facilitar las consultas puntuales de forma muy práctica, se incluye un amplio glosario que recoge conceptos, dudas de todo tipo, ejemplos, normas y recomendaciones.
Con motivo del centenario del nacimiento del escritor, periodista y guionista paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005), y a propuesta de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, en colaboración con la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay y la Fundación del propio escritor paraguayo, las academias han querido sumarse a esta efemérides con una edición de Yo el Supremo, novela aparecida en 1974.