Boelcke O (1957) Comunidades herbáceas del Norte de la Patagonia y sus relaciones con la ganadería. Rev Invest Agric 11:5–98
Google Scholar
Boelcke O, Moore DM, Roig F (eds) (1985) Transecta Botánica de la Patagonia Austral. Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (Argentina), Buenos Aires, XXVIII, 733 pp
Google Scholar
Bonvissuto G, Somlo R, Ayesa J, Lanciotti M, Moricz Tecso E (1992) La condición de los mallines del área ecológica sierras y mesetas de Patagonia, vol 12. Revista Argentina de Producción Animal 12, 391–400, Buenos Aires
Google Scholar
Bran D (2004) Los mallines de la Patagonia extrandina. In: Malvárez AI, Bó F (eds), Documentos del curso taller “Bases ecológicas para la clasificación e inventario de humedales en Argentina”. FCEN UBA-Ramsar- USFWS-USDS, Buenos Aires, pp 59–70
Google Scholar
Brinson M (1993) A hydrogeomorphic classification for wetlands. U.S. Army Corps of Engineers, Technical Report, WRP—DE—4. Washington, DC
Google Scholar
Brinson M, Malvárez AI (2002) Temperate freshwater wetlands: types, status, and threats. Environ Conservation 29:115–133
Article
Google Scholar
Brinson M (2004a) Niveles extremos de variación de patrones y procesos en humedales. In: Malvarez AI, Bó F, (compilers). Documentos del curso taller “Bases ecológicas para la clasificación e inventario de humedales en Argentina”. FCEyN-UBA; Ramsar; USFWS; USDS
Google Scholar
Brinson M (2004b) Conceptos y desafíos de la clasificación de humedales. In: Malvarez AI, Bó F, (compilers). Documentos del curso taller “Bases ecológicas para la clasificación e inventario de humedales en Argentina”. FCEyN-UBA; Ramsar; USFWS; USDS
Google Scholar
Cabrera AL (1976) Regiones fitogeográficas argentinas. In: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Ed. ACME, Buenos Aires, 1–85
Google Scholar
Chiozza E (Dir.) (1974) El país de los Argentinos. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires
Google Scholar
Chiozza E, Figueira R (Directors) (1981) Atlas Total de la República Argentina. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires
Google Scholar
Cintrón-Molero G, Schaeffer-Novelli Y (2004) Un sistema de clasificación de humedales propuesto para la Convención de Ramsar. In: Malvarez AI, Bó F. (compilers). Documentos del curso taller “Bases ecológicas para la clasificación e inventario de humedales en Argentina”. FCEyN-UBA; Ramsar; USFWS; USDS
Google Scholar
Cobos J, Anselmi G, Panza JL, Giacosa R, Escosteguy LD (2009) Hoja Geológica 4972-IV, Tres Lagos. Provincia de Santa Cruz. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 340, 94 p. Buenos Aires
Google Scholar
Coronato A, Coronato F, Mazzoni E, Vázquez M (2008) The physical geography of Patagonia and Tierra del Fuego. In: Rabassa J (ed) The Late Cenozoic of Patagonia and Tierra del Fuego. Elsevier, Developments on Quaternary Sciences. Amsterdam, 13–56
Google Scholar
Cowardin L, Carter V, Golet F, Lahore T (1979) Classification of wetlands and deepwater habitats of the united status. U.S. Fish and Wildlife Service, Washington DC, U.S.A
Google Scholar
Darwin CR (1997) Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo, en el navío de S.M. “Beagle”. Editorial Elefante Blanco, Buenos Aires, 449 pp
Google Scholar
Del Valle H (1993) Mallines de ambiente árido, pradera salina y estepa arbustiva graminosa en el NO del Chubut. In: Paruelo JM, Bertiller MB, Schlichter TM, Coronato FR (eds), Secuencias de deterioro de distintos ambientes patagónicos. Su caracterización mediante el modelo de estados y transiciones. INTAGTZ, Buenos Aires, 31–39
Google Scholar
Difrieri H (1958) Región de la Patagonia. In: La Argentina Suma de Geografía, Tomo I: 449. Peuser. Buenos Aires
Google Scholar
Dirección Nacional de Geología y Minería (1963) Mapa Hidrogeológico de la República Argentina. Buenos Aires
Google Scholar
Enriquez A, Chimner R, Cremona M (2014) Long-term grazing negatively affects nitrogen dynamics in Northern Patagonian wet meadows. J Arid Environ 109:1–5
Article
Google Scholar
Enriquez A, Chimner R, Cremona M, Diehl P, Bonvissuto G (2015) Grazing intensity levels influence C reservoirs of wet and mesic meadows along a precipitation gradient in Northern Patagonia. Wetlands Ecol Manage 23(3):439–451
Article
Google Scholar
Feruglio E (1949) Descripción geológica de la Patagonia. Y.P.F. Ministerio de Industria y Comercio 2:336–338. Buenos Aires
Google Scholar
Ferrer J, Mazzoni E (2014) Mallines del oeste neuquino. Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. Buenos Aires. 75 p. CD
Google Scholar
Gaitán J, López C, Bran D (2011) Vegetation composition and its relationship with the environment in mallines of north Patagonia, Argentina. Wetlands ecology and management 19(2):121–130
Article
Google Scholar
Galli C (1969) Descripción geológica de la hoja 35a Lago Aluminé, Provincia del Neuquén. Dirección Nacional de Geología y Minería. Buenos Aires
Google Scholar
Gandullo R, Schmid P (2001) Análisis ecológico de mallines del Parque Provincial Copahue, Neuquén, Argentina. Agro Sur Revista Electrónica 29(2). http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script¼sci_issuetoc&pid¼0304880220010002&lng¼es&nrm¼iso
Gandullo R, Schmid P, Peña O (2011) Dinámica de la vegetación de los humedales del Parque Nacional Laguna Blanca (Neuquén, Argentina). Propuesta de un modelo de estados y transiciones. Multequina 20(1):43–62
Google Scholar
Haller M (ed) (2002) Relatorio sobre Geología y Recursos Naturales de la Provincia de Santa Cruz. Asociación Geológica Argentina. Buenos Aires
Google Scholar
Harrington H (1944) Volcanes y Terremotos. Pleamar, Buenos Aires
Google Scholar
Hernández M (2000) ”Geohidrología de la región Cerro Rubio—Cerro Vanguardia. Provincia de Santa Cruz. Unpublished doctoral dissertation, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata
Google Scholar
Horne F (2010) Manejo hidrológico de mallines: aplicación al manejo sustentable del mallín Genoa. Educo, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, 62 pp
Google Scholar
Iriondo M (1989) Quaternary lakes of Argentina, Palaeogeography, Palaeoclimatology. Palaeoecology 70:81–88
Google Scholar
Lanciotti ML (1980) Fertilidad de suelos en Patagonia. Informe de beca, período 1978–1980. EEA San Carlos de Bariloche. INTA, unpublished report
Google Scholar
Lanciotti ML (1983) Nitrógeno mineral en mallines. Actas del 10º Congreso Argentino y 8º Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. Mar del Plata
Google Scholar
Lanciotti ML, Cremona MV, Burgos A (1998) Evaluación del estado hídrico de mallines en una subcuenca de la Patagonia semiárida. XVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Villa Carlos Paz, Córdoba, pp 17–18
Google Scholar
Laya HA (1969) Cartografía de los principales grupos de suelos y sus relaciones genéticas en la región de Trevelín (Chubut). Actas de la 5º R.A.A.C.S, pp 359–371
Google Scholar
Leanza A, Leanza H (1970) Descripción geológica de la hoja 37c Catán Lil, Provincia de Neuquén. Servicio Geológico Nacional. Buenos Aires
Google Scholar
Leanza H, Arregui C, Carbone O, Danieli JC, Vallés J (2011) Geología y recursos naturales de la provincia del Neuquén, Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino. Asociación Geológica Argentina, Buenos Aires
Google Scholar
Marcolín A (1973) Relevamiento edafológico en Trevelín. Final report, Plan 39:1857. EEA San Carlos de Bariloche, INTA. Unpublished report, 20p
Google Scholar
Marcolín A (1975) Relevamiento expeditivo de los suelos de Loncopué – El Huecú (Neuquén). Actas 7º R.A.A.C.S., Suplemento Nº 33, IDIA:511–516. Bahía Blanca
Google Scholar
Mazzoni E (1983) Estudio de las relaciones geomorfológicas e hidrológicas entre escoriales basálticos y mallines en dos áreas tipo de la Provincia del Neuquén. Unpublished graduation thesis, Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Comahue. Neuquén
Google Scholar
Mazzoni E (1987a) Aporte al conocimiento de los escoriales basálticos: acuíferos que posibilitan el asentamiento en zonas áridas. Boletim de Geografia Teoretica 16–17(31–34):339–342. Brasil
Google Scholar
Mazzoni E (1987b) Propuesta metodológica para el estudio de mallines vinculados a escoriales basálticos. Actas Congreso de Geografía XIL Semana de Geografía. Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA, 77–83. San Carlos de Bariloche
Google Scholar
Mazzoni E (2002) Geomorfología e hidrología de los paisajes volcánicos de la provincia del Neuquén. IV Jornadas Nacionales de Geografía Física. Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, 177–187
Google Scholar
Mazzoni E (2005) Distribución espacial de humedales en la meseta patagónica. Provincia del Neuquén, Argentina. Anales de la Sociedad Chilena de Estudios Geográfico (2005):81–86
Google Scholar
Mazzoni E (2007) Geomorfología y evolución geomorfológica de paisajes volcánicos y sus mallines asociados en diferentes ambientes de la Patagonia extra-andina. Unpublished doctoral dissertation, Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca
Google Scholar
Mazzoni E (2008) Características fisiográficas de humedales patagónicos de ambientes áridos. Revista Geografia, ensino & pesquisa. Universidad de Santa Maria, Rio Grande do Sul. Brasil. 12(1):2149–2164
Google Scholar
Mazzoni E, Vázquez M (2004) Ecosistemas de mallines y paisajes de la Patagonia Austral. INTA, Buenos Aires, p 63
Google Scholar
Mazzoni E, Vázquez M (2009) Desertification in Patagonia. In: Latrubesse E (ed) Geomorphology of natural and human-induced disasters in South America. Series: Developments in Earth Surface Processes. Elsevier, Amsterdam, 351–377
Google Scholar
Mazzoni E, Rabassa J (2010) Inventario y clasificación de escoriales basálticos de Patagonia en base a utilización de imágenes satelitales y SIG., Provincia de Santa Cruz, Argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina 66(4):608–618. Buenos Aires
Google Scholar
Mazzoni E, Rabassa J (2013) Types and internal hydro-geomorphologic variability of mallines (wet-meadows) of Patagonia: Emphasis on volcanic plateaus. J South American Earth Sciences 46:170–182. Elsevier
Google Scholar
Mitsch W, Gosselink J (2000) Wetlands, 3rd edn. Wiley, New York
Google Scholar
Movia C, Ower G, Pérez C (1982) Estudio de la vegetación natural de la Provincia del Neuquén. Tomo I: Relevamiento. Subsecretaría de Estado de Recursos Naturales. Neuquén
Google Scholar
Movia C (1984) Tipología de mallines. In: Rabassa J, Brandani A, Capua O, Ottonello E (ed) Curso de campo en sistemas ecogeomorfológicos: Guía de excursiones. Departamento de Postgrado. Universidad Nacional del Comahue, Neuquén
Google Scholar
Movia C, Soriano A, León R (1987) La vegetación de la cuenca del río Santa Cruz (provincia de Santa Cruz, Argentina). Darwiniana 28(1–4):9–78. Buenos Aires
Google Scholar
Panza JL, Sacomani LE, Cobos JC (2005) Hoja Geológica 4969-III, Laguna Grande. Provincia de Santa Cruz. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 362, 87 pp. Buenos Aires
Google Scholar
Rabassa J (1974) Geología superficial de la región de Pilcaniyeu-Comallo, Provincia de Rio Negro. Unpublished Doctoral dissertation, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata
Google Scholar
Rabassa J (1978) Mapas de valores CN para las zonas 6, 7 y 8, Cuencas aluvionales del Neuquén. Instituto Nacional del Agua, Mendoza, Unpublished report
Google Scholar
Raffaele E (1999) Mallines: aspectos generales y problemas particulares. In: Malvarez AI (ed) Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica, UNESCO, 27–33
Google Scholar
Ramos V (ed) (1984) Geología y recursos naturales de la Provincia de Río Negro. Relatorio del IX Congreso Geológico Argentino. Asociación Geológica Argentina. Buenos Aires
Google Scholar
RAMSAR CONVENTION (1971) www.ramsar.org
Reboratti C (1982) Condicionantes físicos del asentamiento humano en el Norte de la Patagonia. CEUR, Buenos Aires
Google Scholar
Roig F (1998) La vegetación de la Patagonia. In: Corre M (director). Flora Patagónica, parte 1. Colección científica del INTA. Buenos Aires
Google Scholar
Rolleri E (ed) (1978) Geología y recursos naturales de la Provincia de Neuquén. Relatorio del VI Congreso Geológico Argentino. Asociación Geológica Argentina. Buenos Aires
Google Scholar
Romero A (1975) Informe geológico del relevamiento a escala 1:2000 de la zona embalse Pichi Picún Leufú. Fundación Bariloche—Hidronor SA. Unpublished report. San Carlos de Bariloche
Google Scholar
San Martino L (2003) Fertilización de mallines en la Patagonia. Ed. INTA. Buenos Aires
Google Scholar
Soriano A (1956) Los distritos florísticos de la Provincia Patagónica. Rev Invest Agric 10(4):323–347. Buenos Aires
Google Scholar
Speck N, Sourrouille E, Wijnhoud T, Munist E, Monteith N, Volkheimer W, Menéndez J (1982) Sistemas Fisiográficos de la Zona Ingeniero Jacobacci—Maquinchao (Provincia de Río Negro). INTA, Buenos Aires
Google Scholar
Suero T (1951) Descripción geológica de la Hoja 36 c Cerro Lotena (Neuquén). Dirección Nacional de Geología y Minería, Boletín 76. Buenos Aires
Google Scholar
Tarbuck E, Lutgens F (1999) Ciencias de la Tierra, una introducción a la Geología Física. Prentice Hall, Madrid, 616 pp
Google Scholar
Turner JCM (1973) Descripción geológica de la hoja 37a – b Junín de los Andes, Provincia del Neuquén”. Servicio Geológico Nacional. Buenos Aires
Google Scholar
Turner JCM (1976) Descripción geológica de la hoja 36a Aluminé, Provincia del Neuquén. Servicio Geológico Nacional. Buenos Aires
Google Scholar
Utrilla V, Brizuela M, Cibils A (2005) Riparian habitats (mallines) of Patagonia. A key grazing resource for sustainable sheep-farming operations. Outlook on agriculture 34(1) March 2005:55–59(5). http://www.ingentaconnect.com/content/ip/
Vuletín A (1979) Neuquén. Ed. Siringa Libros. Neuquén
Google Scholar
Wilhelm de Moesbach E (director) (1980) Diccionario Español – Mapuche. Ed. Siringa Libros. Neuquén
Google Scholar