URGENTE |
---|
OVIEDO.- La ex presidenta de Irlanda, Mary Robinson, ha sido galardonada con el Premio Pr�ncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2006, con lo que se convierte en la primera mujer que obtiene esta distinci�n. El jurado ha destacado de Mary Robinson su contribuci�n a "hacer realidad un mundo sin fronteras de hombres y mujeres libres".
El presidente del jurado, Manuel Fraga, ha le�do el acta en el que se reconoce el compromiso de la galardonada con "los m�s nobles valores de nuestra cultura" y su dedicaci�n "a la lucha por la superaci�n de los obst�culos que impiden a muchos el efectivo disfrute de los derechos humanos".
De Robinson, el jurado tambi�n ha valorado su esfuerzo en el "logro de unas relaciones internacionales equilibradas, y la introducci�n de principios humanistas en el mundo globalizado de nuestro tiempo; ofreciendo su voz inconformista, valiente y de amplias resonancias a quienes no la tienen o apenas la pueden hacer valer".
Tambi�n les resulta relevante la "fibra moral de Mary Robinson" al defender "siempre con gallard�a lo que ella entiende que su pensamiento y conciencia le exigen", sum�ndose a "quienes resaltan la importancia del comportamiento �tico de la pol�tica y del trabajo intelectual".
Robinson, antigua alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, activista por la paz y por los derechos civiles; y presidenta de honor de Oxfam, lleg� a las �ltimas votaciones junto al soci�logo brit�nico Ralf Dahrendorf, al economista estadounidense Paul Anthony Samuelson y al ex presidente de la Reserva Federal de EEUU Alan Greenspan. Al galard�n concurr�an 28 candidaturas procedentes de 13 pa�ses.
Su candidatura fue propuesta por el presidente de la Fundaci�n Ortega y Gasset y miembro del jurado, Antonio Garrigues Walker. �ste ha afirmado, tras la concesi�n, que Robinson "es una persona que nos ha venido recordando desde hace mucho tiempo que el mundo rico, adem�s de tener much�simos derechos, tiene que asumir obligaciones".
Garrigues, quien colabor� personalmente con la ex mandataria en su etapa en la ONU, habl� personalmente con la galardonada tras hacerse p�blico el fallo del jurado y not� que "est� encantada".
El Premio de Ciencias Sociales, que el a�o pasado logr� el polit�logo italiano Giovanni Sartori, ha sido el sexto en fallarse tras los galardones de Comunicaci�n y Humanidades (National Geographic), Cooperaci�n Internacional (Bill y Melinda Gates), Artes (Pedro Almod�var), Investigaci�n Cient�fica y T�cnica (Juan Ignacio Cirac) y Letras (Paul Auster). La Fundaci�n Pr�ncipe de Asturias hace un par�ntesis hasta septiembre, por lo que las dos �nicas modalidades de estos premios que quedan por conocer, Concordia y Deportes, se sabr�n entonces.
� Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Pol�tica de privacidad
Direcci�n original de este art�culo:
https://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/08/internacional/1149751111.html